Matías Miranda Barría: “El fomento productivo puede impulsar grandes cambios en los territorios”

El emprendimiento en Chile ha experimentado un crecimiento notorio en los últimos años, principalmente por las crisis más recientes que han afectado a miles de familias. Lo anterior, desempeña un papel fundamental en la generación de empleo y en la diversificación de la economía, sin embargo, el camino del emprendedor está lleno de desafíos, especialmente para aquellos ubicados en territorios vulnerables.

Matías Miranda Barría, Presidente de Fundación Espacio Territorial, señaló que “Desde las comunidades, la principal motivación para emprender es acceder a más y mejores oportunidades que tienen relación con educación, vivienda y/o salud, es por esta razón que es fundamental apoyar a los negocios locales porque bajo esta lógica es evidente que el fomento productivo puede impulsar grandes cambios en los territorios.”

Es por esta razón que la organización sin fines de lucro liderada por Miranda desarrolló “Espacio Emprendedor”, una dinámica colaborativa que tiene por objetivo agrupar a los emprendedores para entregarles conocimientos técnicos y acompañamientos que permitan un correcto desarrollo de sus negocios, enfrentando los desafíos que muchas veces producen el estancamiento o la insolvencia económica.

Cabe destacar que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento informó que las liquidaciones de empresas subieron 12% al comparar el primer semestre de 2023 con igual periodo del año anterior.

Pilares de Espacio Emprendedor

El programa desarrollado por Fundación Espacio Territorial aborda las siguientes temáticas:

  • Charlas de innovación y herramientas para sistematización de ideas emergentes.
  • Marketing digital y experiencia de compra.
  • Guías de postulación a fondos concursables.
  • Acceso a una red de emprendedores.

Para pertenecer a este espacio no es necesario contar con formalización y la inscripción se debe realizar completando el Formulario Único de Registro en https://www.espacioterritorial.cl/emprendedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *