Fundación Espacio Territorial inicia talleres de breaking para infancias en Territorio Carol Urzúa

Este sábado, Fundación Espacio Territorial dio inicio a sus talleres de breaking dirigidos a las infancias del territorio Carol Urzúa en Puente Alto. Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante octubre y noviembre de 2024, busca fomentar el desarrollo de habilidades socioemocionales a través de espacios de formación integral, seguros y colaborativos.

A pesar de ser un taller de danza urbana, no solo enseñarán fundamentos y técnicas del breaking, sino que también promoverán habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la confianza y la autoexpresión.

María González Orellana, Directora de Espacio Territorial, destacó: “En la actualidad, debemos poner especial atención a las infancias del territorio Carol Urzúa, puesto que son quienes están en una condición de vulnerabilidad y requieren que se realicen actividades pertinentes a sus necesidades, en espacios seguros y libres de violencia.”

“Esta iniciativa de danza urbana no es casualidad, puesto que se desarrolló teniendo en cuenta diferentes elementos para llevar a cabo el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes.” agregó.

Cabe destacar que desde sus inicios, Fundación Espacio Territorial cuenta con un programa de infancias que incluye fiestas temáticas, talleres de baile y jornadas de manualidades, entre otras actividades. Además, para este verano 2025 se planea llevar a cabo un bootcamp que ampliará las jornadas con diversas temáticas, ofreciendo oportunidades de aprendizaje.

Junto a esto, se ha lanzado una campaña de donaciones para financiar los programas enfocados en infancias, mujeres y emprendedores, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de capacidades técnicas y socioemocionales.

¿Cómo aportar a la movilidad social de Chile?

En el sitio web espacioterritorial.cl/donar se pueden encontrar tres opciones para colaborar:

  • Donar desde $1.000 pesos mensuales con tarjetas.
  • Hacer una donación única con tarjetas.
  • Donar lo que desees y cuando quieras a través de transferencia bancaria.

Para mayor transparencia, la Fundación Espacio Territorial cuenta con una plataforma en su sitio web, donde se puede acceder a información relevante sobre su funcionamiento, gastos e impactos: espacioterritorial.cl/transparencia.